Buenos días, Hoy vamos a trabajar los registros lingüísticos a partir de un viaje virtual por Europa. Yo ya estaba mosqueao, porque cada vez que hacíamos un cambio de tren pues, no veas, qué historia... Ella esperaba con el equipaje, y yo tenía que ir pacá, pallá, y no paraba. Ara que, en Ginebra, cogimos casi todo el equipaje, y lo facturamos. Porque en Suecia namás que te dejan entrar una botella de vino, otra de coñá y otra de... a ver, te dejan entrar una botella de coñá, otra de vino, pero no vino corriente, sino vino amontillao, y otra de anís. Bueno, nosotros llevábamos una maleta cada uno, y tres botellas en la maleta suya, y tres en la mía, que son lo único que te dejan entrar. Pero en el equipaje que facturamos iban nueve botellas más, tres en cada maleta. Y cuando llegamos allí, pasamos aduana, lo que más me mosqueó fue que me quitaron el perro, al llegar. Claro, fue por lo de la cuarentena; !joder, qué mosqueo con el perro! Yo me quería volver otra vez pa España. Sí ...
Con esta foto en la que salimos la mayoría de los alumnos que hemos estado realizando el blog (algunos se han ausentado por cuestiones médicas) nos despedimos del concurso en el que hemos aprendido los valores de la Unión Europea y su diversidad cultural.
Buenas tardes, Nuestro nombre es Andrea, Laura y Jaime y vamos a emular una sesión del Parlamento Europeo, para evaluar el funcionamiento de la legislatura que está a punto de concluir. Para acometer esta tarea, hemos echado mano de cómo se construye un texto argumentativo, y hemos tratado de elaborar nuestra propia tesis apoyada en razones a partir de lo leído. Y defendemos nuestra opinión a partir de la siguiente pregunta: ¿Es ventajoso para nosotros, como ciudadanos y como país, pertenecer a la Unión Europea?
Comentarios
Publicar un comentario